Curso de Ultrasonografía en
Medicina Interna 2022

¡RESERVA TU LUGAR AHORA!

No es otro curso de Ultrasonografía…

Un curso distinto a los demás

La atención del paciente internado en un servicio de Clínica Médica es un desafío permanente para los integrantes del equipo de salud. La pandemia sufrida nos ha demostrado que los pacientes muchas veces “no se encuentran encerrados en cuatro paredes”, todo lo contrario.

El profesional debe enfrentarse a pacientes con diferentes grados de enfermedad, pudiendo agravarse súbitamente debiendo entonces adquirir un elevado nivel de sospecha y fundamentarla con el ultrasonido.

La ultrasonografía multisistémica realizada por el médico internista como herramienta de diagnóstico sirve además como seguimiento y repercusión de nuestras acciones terapéuticas se ha ganado un lugar definitivamente en la atención y cuidado de los pacientes.

¿Preparad@?

Todo esto y mucho más veremos en 14 clases en VIVO.

PRIMEROS PASOS

. Fundamentos físicos del Ultrasonido

. Comprender a cómo se logra obtener imágenes en la pantalla del ecógrafo

. Aprender a detectar artefactos ultrasónicos y diferenciarlos de verdaderas estructuras anatómicas.

. Alcanzar un claro entendimiento de las distintas herramientas que me ofrece el equipo y su debido uso como el modo M, Bidimensional y Doppler.

US PULMONAR

. Aprovechar la utilidad de los artefactos ultrasónicos para comprender la estructura normal y anormal pulmonar.

. Significado de las líneas A, líneas B y signo de la orilla de la playa

. Topografía del examen ultrasónico pulmonar

. Propuesta de algoritmo para el diagnóstico de Neumotórax

. Definición, identificación y diagnóstico diferencial del Síndrome Intersticial Agudo.

. Identificación de síndrome de condensación

. Identificación de atelectasia por compresión y obstrucción.

. Identificación de derrame pleural y aproximamiento a su cuantificación

ECOCARDIOGRAFÍA

. Aprender a identificar las estructuras cardíacas en las distintas ventanas ultrasonográficas cardíacas e implementación de una sistemática de estudio ultrasonográfica.

. Valoración de la función sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo

. Valoración de la función sistólica del ventrículo derecho

. Valoración hemodinámica con ultrasonido

. Valvulopatías, valoración cualitativa de las mismas

. Evaluación del Corazón Derecho e Interacción Biventricular

. Ecocardiografía y Pericardio

. Interacción cardiopulmonar

ACCESOS VASCULARES GUIADOS POR US

. Aprender las distintas propuestas de inserción catéteres venosos (periféricos y centrales) y arteriales

US CEREBRAL

. Conocer las ventanas por donde podemos explorar el cerebro con el ultrasonido

. Evaluar con el modo bidimensional al cerebro identificando las distintas estructuras de acuerdo a los planos evaluados, diencefálico y mesencefálico

. Aprender a determinar la línea media y sus desplazamientos

. Comprender el uso adecuado del Doppler color para identificar las distintas arterias que comprenden el polígono de Willis, es decir arterias intracraneales extracerebrales

. Sentar las bases para una adecuada exploración Doppler de las velocidades de la arteria cerebral media y arterias del compartimento posterior

. Comprender el fundamento del Índice de Pulsatilidad y su aprovechamiento en la práctica diaria.

US ABDOMINAL

. Valoración de cavidades huecas (aire) con ultrasonido

. Identificación de motilidad gástrica e intestinal normal

. Identificar íleo de delgado e intestino grueso (Síndrome de Ogilvie)

. Aprender a colocar sondas naso enterales y oro gástricas guiadas por ultrasonido

. Identificar líquido libre y aire libre en la cavidad abdominal

. Valoración del hígado, vesícula biliar y páncreas

. Identificar los riñones en los diferentes planos, identificar la relación parénquima seno y sistema pielocalicial.

. Valorar la vejiga en los cortes transveral y longitudinal, sus reparos anatómicos y constatar el flujo ureteral bilateral.

AORTA Y SIST VENOSO

. Describir la dilatación aneurismática de la aorta torácica y abdominal

. Aprender a medir el diámetro antero posterior de la aorta torácica y aorta abdominal

. Incorporar los conocimientos necesarios para realizar el diagnóstico de trombosis venosa superficial y profunda.

Elije tu opción

Los precios varían según tu especialidad y método de pago.

Este precio NO incluye los talleres.

Opcional: Prácticos Presenciales Intensivos – HANDS-ON 

Una vez que te sumes al online, se te mandará toda la info para que te sumes a los talleres.

Médicos

$ 40.500 o 3 cuotas de $15.000 con MercadoPago
  • 14 Clases en VIVO semanales por ZOOM
  • Envio de repetición al otro día de la charla
  • Grupo privado de Whatsapp

Residentes

$ 32.400 3 cuotas de $12.000 con MercadoPago
  • 14 Clases en VIVO semanales por ZOOM
  • Envio de repetición al otro día de la charla
  • Grupo privado de Whatsapp

Respuestas a tus preguntas

¿Tenés dudas? Acá te dejamos un listado con las preguntas más frecuentes

Cuando inicia?

La fecha de comienzo esta a confirmar, la modalidad es ONLINE.

Como es la inscripción?

La inscripción es online, según tu especialidad varia el precio. Para sumarte tenes que hacer click en el botón de arriba!

Esta parte solo incluye el ACCESO  A LAS CLASES ONLINE, LOS TALLERES SE PAGAN POR TRANSFERENCIA BANCARIA y tienen un costo aparte.

Si no puedo estar en el vivo, mandan la clase?

Si claro, al dia siguiente les llegará la repetición.

Que incluye esta inscripción?

Incluye el acceso a las clases ONLINE, grupo EXCLUSIVO de Whatsapp donde informaremos datos importantes de las clases y daremos respuestas a sus preguntas! 

Que certificado otorgan?

Entregamos certificado otorgado por Tecne y Medeos y avalado por el Colegio de Médicos – distrito IX

Contactanos

¿Tenés consultas?