Medición de la Presión Intraabdominal y Síndrome Compartimental Abdominal: Recomendaciones de la WSACS1 minutos de lectura

Picture of doPi

doPi

Dr. Jose Luis do Pico

La hipertensión intraabdominal (HIA) y el síndrome compartimental abdominal (SCA) son entidades clínicas graves que pueden surgir en pacientes críticamente enfermos. La medición precisa de la presión intraabdominal es crucial para identificar y manejar estas condiciones de manera oportuna y efectiva.

Indice

Definiciones

  • Hipertensión Intraabdominal (HIA): Se define como una presión intraabdominal sostenida igual o superior a 12 mmHg.
  • Síndrome Compartimental Abdominal (SCA): Se caracteriza por una presión intraabdominal sostenida igual o superior a 20 mmHg, asociada con nueva disfunción orgánica o insuficiencia de algún órgano.

Métodos de Medición

  • Técnica de la línea media vesical: Se considera el método de elección para la medición de la presión intraabdominal. Se inserta una sonda vesical con un transductor de presión y se registra la presión.
  • Técnica de la línea axilar media: Se utiliza como alternativa cuando la técnica vesical no es factible. Se inserta un catéter en la línea axilar media y se registra la presión.

Indicaciones Clínicas

  • Trauma abdominal y torácico.
  • Cirugía abdominal y torácica.
  • Sepsis abdominal.
  • Insuficiencia respiratoria aguda.
  • Quemaduras extensas.
  • Trasplante de órganos abdominales.

Interpretación de los Resultados

  • Una presión intraabdominal mayor de 12 mmHg se considera anormal y requiere vigilancia estrecha.
  • Una presión intraabdominal mayor de 20 mmHg, especialmente si se acompaña de disfunción orgánica, indica la presencia de ACS y requiere intervención inmediata.

Manejo

  • Optimización del volumen intravascular.
  • Descompresión abdominal mediante drenaje nasogástrico y/o paracentesis.
  • Consideración de técnicas quirúrgicas como laparotomía exploratoria.

Conclusiones

La medición de la presión intraabdominal es una herramienta invaluable en el manejo de pacientes críticamente enfermos. Siguiendo las recomendaciones de la WSACS, los profesionales de la salud pueden identificar y tratar la hipertensión intraabdominal y el síndrome compartimental abdominal de manera efectiva, mejorando así los resultados clínicos y la supervivencia de los pacientes.

La hipertensión intraabdominal (HIA) y el síndrome compartimental abdominal (SCA) son entidades clínicas graves que pueden surgir en pacientes críticamente enfermos. La medición precisa de la presión intraabdominal es crucial para identificar y manejar estas condiciones de manera oportuna y efectiva.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Si te gusto el articulo, pasalo a tus conocidos! Compartamos el conocimiento!

Sobre nosotros...

Capacitamos médicos, residentes, kinesiólogos, enfermeros uniendo la pasión por la atención de los pacientes críticos con la formación continua multidisciplinaria.

COMPARTIMOS EL CONOCIMIENTO + CREEMOS EN LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA​

.

Más artículos..

Formaciones:

Tópicos

Seguinos!