Sistemática para Medir la Presión Intraabdominal (PIA) utilizando la Técnica de la Línea Media Vesical2 minutos de lectura

Picture of doPi

doPi

Dr. Jose Luis do Pico

.

Indice

Preparación del Paciente:

  • Coloca al paciente en posición supina (acostado boca arriba) en la cama a 0°.
    • Asegúrate de que la vejiga del paciente esté vacía o lo más vacía posible.

Preparación del Equipo:

  • Reúne los materiales necesarios: una jeringa de 50-100 ml, una sonda vesical de Foley de calibre adecuado (generalmente de 14 a 18 Fr), un manómetro o transductor de presión, y un sistema de medición de presión.

Preparación de la Sonda Vesical:

  • Lubrica la punta de la sonda vesical con gel estéril para facilitar la inserción.
    • Conecta el extremo distal de la sonda a una jeringa de 50-100 ml llena de suero fisiológico estéril.

Inserción de la Sonda Vesical:

  • Realiza la asepsia y antisepsia de la uretra del paciente.
    • Inserta cuidadosamente la sonda vesical en la uretra y avanza hasta que la vejiga esté completamente vacía.

Fijación de la Sonda y Transductor de Presión:

  • Fija la sonda vesical a la pierna del paciente para evitar movimientos que puedan desplazarla.
    • Conecta el extremo proximal de la sonda a un transductor de presión y asegúralo en posición.

Calibración del Sistema:

  • Asegúrate de que el sistema de medición de presión esté calibrado correctamente según las instrucciones del fabricante del equipo.

Medición de la Presión Intraabdominal:

  • Cierra el sistema de drenaje de la sonda vesical para cerrar el circuito.
    • Eleva la sonda vesical a la altura del pubis del paciente (nivel de la línea inguinal media) para garantizar una medición precisa.
    • Inserta la jeringa de la sonda vesical llena de suero fisiológico en el puerto de inyección del transductor de presión.
    • Inyecta lentamente el suero fisiológico en la vejiga a través de la sonda hasta obtener una pequeña cantidad de fluido en la jeringa. Esto ayuda a estabilizar la presión y eliminar el aire del sistema.
    • Lee la presión mostrada en el manómetro o monitor de presión. Esta será la presión intraabdominal en milímetros de mercurio (mmHg).

Registro y Documentación:

  • Registra la presión intraabdominal medida en la historia clínica del paciente junto con la fecha y la hora de la medición.
    • Mantén un registro continuo de las mediciones de presión intraabdominal para evaluar la evolución del paciente y guiar el manejo clínico.

Es importante realizar la medición de la presión intraabdominal de forma sistemática y en condiciones estándar para obtener resultados precisos y reproducibles. Siempre sigue los protocolos y las prácticas clínicas recomendadas por tu institución y la literatura médica actualizada.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Si te gusto el articulo, pasalo a tus conocidos! Compartamos el conocimiento!

Sobre nosotros...

Capacitamos médicos, residentes, kinesiólogos, enfermeros uniendo la pasión por la atención de los pacientes críticos con la formación continua multidisciplinaria.

COMPARTIMOS EL CONOCIMIENTO + CREEMOS EN LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA​

.

Más artículos..

Formaciones:

Tópicos

Seguinos!