CURSO ONLINE DE ACCESO INMEDIATO E ILIMITADO

Nefrología Crítica y
Medio Interno
Temporada 1

Cuando hablamos de Medio Interno y/o Nefrología Crítica debemos hacerlo en el contexto de un paciente con diferentes morbilidades y enfermedades críticas.
Los órganos «conversan entre si» y estas conversaciones serán públicas en este curso!

¡MIRA ESTE PEQUEÑO ADELANTO!

CONCEPTOS CLAVES

Vas a entender conceptos claves, enseñados de manera didáctica, simple y desde la práctica como la Fisiología normal del agua y electrolitos o la fisiología del Estado Acido Base desde el enfoque clásico y enfoque Stewart.

multidisciplinario

Vas a indagar sobre una metodología nueva para entender los nuevos conceptos y conocimientos. Nos basamos en la práctica y experiencia. Sabemos lo que hacemos. Lo aprendimos, lo implementamos y te lo queremos contar.

DIAGNÓSTICOS CERTEROS

Vas a comprender porque decimos que un paciente es un "traje a medida", como los órganos de comunican entre sí.

PACIENTE EN SU CONJUNTO

Vamos a enseñarte como tratar al paciente en su conjunto y como actuar, dependiendo de la situación.

experimentamos y compartimos

Vas a compartir conceptos y entenderlos a partir de las experiencias, casos clínicos y destrezas llevadas a cabo en pacientes críticos.

certificado

Te entregaremos un certificado como reconocimiento a tu esfuerzo, ganas y voluntad. Para nosotros eso es lo más importante!

Avalados por:

Si estás en Argentina: 3 CUOTAS sin interés o 15% de descuento con transferencia bancaria.
En otros países: 3 CUOTAS sin interés pagando con tu moneda local.

Elegí tu país y comienza hoy mismo

Médicos

  • +80hs cátedra
  • Material inédito como soporte
  • Acceso a nuestra plataforma
  • Actualizaciones anuales
  • Soporte para dudas y consultas
  • ¡REGALO! Masterclass exclusivas

Residentes

  • +80hs cátedra
  • Material inédito como soporte
  • Acceso a nuestra plataforma
  • Actualizaciones anuales
  • Soporte para dudas y consultas
  • ¡REGALO! Masterclass exclusivas

Enfermeros

  • +80hs cátedra
  • Material inédito como soporte
  • Acceso a nuestra plataforma
  • Actualizaciones anuales
  • Soporte para dudas y consultas
  • ¡REGALO! Masterclass exclusivas

Médicos

  • Incluye descuento exclusivo para quienes no residen en Argentina
  • +80hs cátedra
  • Material inédito como soporte
  • Acceso a nuestra plataforma
  • Actualizaciones anuales
  • Soporte para dudas y consultas
  • ¡REGALO! Masterclass exclusivas

Residentes

  • Incluye descuento exclusivo para quienes no residen en Argentina
  • +80hs cátedra
  • Material inédito como soporte
  • Acceso a nuestra plataforma
  • Actualizaciones anuales
  • Soporte para dudas y consultas
  • ¡REGALO! Masterclass exclusivas

Enfermeros

  • Incluye descuento exclusivo para quienes no residen en Argentina
  • +80hs cátedra
  • Material inédito como soporte
  • Acceso a nuestra plataforma
  • Actualizaciones anuales
  • Soporte para dudas y consultas
  • ¡REGALO! Masterclass exclusivas

Si estás en Argentina: 3 CUOTAS sin interés o 15% de descuento con transferencia bancaria.
En otros países: 3 CUOTAS sin interés pagando con tu moneda local.

Lo que vas a aprender

Temario del Curso Online

Módulo 1

Revisar los principios físicos y bioquímicos que controlan el agua corporal total Entender como el organismo regula el agua corporal. Conocer los mecanismos que manejan el volumen intracelular y extracelular del agua
Revisar los principios físicos y bioquímicos que controlan el agua corporal total Entender como el organismo regula el agua corporal. Conocer los mecanismos que manejan el volumen intracelular y extracelular del agua

Módulo 2

Fundamentar los mecanismos por los cuales las concentraciones de iones se mantienen dentro de ciertos parámetros en situaciones de normalidad. Comprender cómo se movilizan el agua e iones a través de las distintas barreras del organismo. Entender acabadamente los conceptos de osmolaridad y presión osmótica y su importancia en la práctica clínica. Sentar las bases del entendimiento de como el riñón es el único órgano capaza de regular el agua corporal total.
Fundamentar los mecanismos por los cuales las concentraciones de iones se mantienen dentro de ciertos parámetros en situaciones de normalidad. Comprender cómo se movilizan el agua e iones a través de las distintas barreras del organismo. Entender acabadamente los conceptos de osmolaridad y presión osmótica y su importancia en la práctica clínica. Sentar las bases del entendimiento de como el riñón es el único órgano capaza de regular el agua corporal total.

Módulo 3

Entender que las funciones del riñón no solo es eliminar urea. Comprender el concepto de clearence o aclaramiento y sus limitaciones en la práctica diaria Fundamentar cuándo y porqué nos enfrentamos a un sedimento urinario normal ¿Cuál es el significado de la Densidad Urinaria?
Entender que las funciones del riñón no solo es eliminar urea. Comprender el concepto de clearence o aclaramiento y sus limitaciones en la práctica diaria Fundamentar cuándo y porqué nos enfrentamos a un sedimento urinario normal ¿Cuál es el significado de la Densidad Urinaria?

Módulo 4

Sentar las bases físicas y bioquímicas del significado sobre el estado ácido base, su significado Tener como objetivo las regulaciones normales del organismo sobre las diferentes variables del estado ácido base
Sentar las bases físicas y bioquímicas del significado sobre el estado ácido base, su significado Tener como objetivo las regulaciones normales del organismo sobre las diferentes variables del estado ácido base

Módulo 5

Comprender los fundamentos y el punto de partida para la interpretación del estado ácido base de nuestros pacientes Aprender a enfocar el diagnóstico y manejo de los trastornos del estado acido base desde el enfoque clásico y enfoque de Stewart.
Comprender los fundamentos y el punto de partida para la interpretación del estado ácido base de nuestros pacientes Aprender a enfocar el diagnóstico y manejo de los trastornos del estado acido base desde el enfoque clásico y enfoque de Stewart.

Módulo 6

Fundamentar en base a la bioquímica el significado del Anión GAP Comprender los motivos de su ajuste en base a la concentración de la albúmina Interpretar sus hallazgos y utilidad en el manejo de los pacientes.
Fundamentar en base a la bioquímica el significado del Anión GAP Comprender los motivos de su ajuste en base a la concentración de la albúmina Interpretar sus hallazgos y utilidad en el manejo de los pacientes.

Módulo 7

A través de un caso clínico repasar los conceptos teóricos del enfoque clásico y de Stewart Comprender las limitaciones de cada uno y el aporte del uso de cada enfoque en particular.
A través de un caso clínico repasar los conceptos teóricos del enfoque clásico y de Stewart Comprender las limitaciones de cada uno y el aporte del uso de cada enfoque en particular.

Módulo 8

Definir y comprender los diferentes tipos de Acidosis Láctica Entender los fundamentos de que el aumento del lactato no siempre es indicativo de hipoxia celular. Fundamentar el concepto de “paradoja del lactato” Comprender los beneficios y limitaciones del lactato
Definir y comprender los diferentes tipos de Acidosis Láctica Entender los fundamentos de que el aumento del lactato no siempre es indicativo de hipoxia celular. Fundamentar el concepto de “paradoja del lactato” Comprender los beneficios y limitaciones del lactato

Módulo 9

En base a casos clínicos revisar los conceptos vertidos tratando de aclarar dudas y asegurar conocimientos básicos para el manejo de nuestros pacientes
En base a casos clínicos revisar los conceptos vertidos tratando de aclarar dudas y asegurar conocimientos básicos para el manejo de nuestros pacientes

Módulo 10

Definir el término de Disnatremias y sus consecuencias en nuestros pacientes Entender el diagnóstico y terapéutica de las disnatremias.
Definir el término de Disnatremias y sus consecuencias en nuestros pacientes Entender el diagnóstico y terapéutica de las disnatremias.

Módulo 11

Sentar las bases del manejo dificultoso de los estados hipernatrémicos en el pacientes neurocrítico. Comprender los diferentes mecanismos que pueden conducir a un estado hipernatremico y su manejo individual en los pacientes neurocríticos.
Sentar las bases del manejo dificultoso de los estados hipernatrémicos en el pacientes neurocrítico. Comprender los diferentes mecanismos que pueden conducir a un estado hipernatremico y su manejo individual en los pacientes neurocríticos.

Módulo 12

Comprender las consecuencias de las diskalemias en nuestros pacientes Aprender el manejo de las mismas, proponiendo propuestas de diagnóstico de las diferentes etiologías de las diskalemias
Comprender las consecuencias de las diskalemias en nuestros pacientes Aprender el manejo de las mismas, proponiendo propuestas de diagnóstico de las diferentes etiologías de las diskalemias

Módulo 13

Entender el rol fundamental del magnesio en el organismo Como proceder frente a la sospecha de hipomagnesemia
Entender el rol fundamental del magnesio en el organismo Como proceder frente a la sospecha de hipomagnesemia

Módulo 14

Resaltar la importancia de contar con una definición de poliuria en cada unidad de cuidados críticos Proponer una sistemática de estudio frente a una poliuria, la búsqueda de sus probables etiologías así como su manejo
Resaltar la importancia de contar con una definición de poliuria en cada unidad de cuidados críticos Proponer una sistemática de estudio frente a una poliuria, la búsqueda de sus probables etiologías así como su manejo

Módulo 15

Entendimiento del síndrome de lisis tumoral, su fisiopatología y consecuencias en el paciente Aprender el mejor manejo del mismo evitando mayor daño en nuestros pacientes
Entendimiento del síndrome de lisis tumoral, su fisiopatología y consecuencias en el paciente Aprender el mejor manejo del mismo evitando mayor daño en nuestros pacientes

Módulo 16

Sentar las bases bioquímicas del fósforo en el organismo Cuándo sospechar alteraciones en el metabolismo del fósforo y sus consecuencias
Sentar las bases bioquímicas del fósforo en el organismo Cuándo sospechar alteraciones en el metabolismo del fósforo y sus consecuencias

Módulo 17

Aprender a tener una mirada holística del metabolismo fosfocálcico Comprender la importancia de su investigación en el paciente interpretando sus etiologías y manejo
Aprender a tener una mirada holística del metabolismo fosfocálcico Comprender la importancia de su investigación en el paciente interpretando sus etiologías y manejo

Módulo 18

Entender los diferentes síndromes hiperglucémicos en el paciente crítico, su fisiopatología y manejo. Comprender la necesidad de un conocimiento acabado del manejo del medio interno y estado ácido base en estos pacientes así como en las conductas terapéuticas adoptadas.
Entender los diferentes síndromes hiperglucémicos en el paciente crítico, su fisiopatología y manejo. Comprender la necesidad de un conocimiento acabado del manejo del medio interno y estado ácido base en estos pacientes así como en las conductas terapéuticas adoptadas.

DIRECTOR - MÉDICO ESPECIALISTA EN CUIDADOS CRÍTICOS

Dr. Jose Luis do Pico

En 2018 lancé mi Academia Online Tecne y Medeos, para ayudar a la formación de profesionales de la salud que tienen a cargo pacientes críticos.
Desde entonces -y en realidad desde hace mucho más tiempo-, enseño y aprendo constantemente a través de la experiencia.
Más de 30.000 alumnos ya se han capacitado en este espacio creado con la determinación de que siempre podemos ser mejores (por nosotros y nuestros pacientes). Bajo esta premisa, acercamos a los profesionales cursos accesibles, sin palabras raras y 100% aplicables a la práctica.

Lo que dicen… 

Es una persona muy comprometida y le encanta dar clases y cursos con una metodología diferente, en las que prioriza el dinamismo, la interacción y el intercambio multidisciplinario.

Le encanta innovar en un rubro donde reina la formalidad y la rigidez, porque para él lo más importante es: aprender y ser mejores profesionales.

Tiene más de 40 años de experiencia y se convirtió en referente en Argentina y América Latina en Cuidados críticos y Ultrasonografía Crítica.

Lo que nuestros alumnos dicen

Q

Preguntas Frecuentes

Dirigido a médicos/as, residentes o enfermeros/as profesionales que atienden pacientes críticos.

Si estás en Argentina puedes realizar el pago a través de MercadoPago con 3 cuotas sin interés o por Transferencia Bancaria con 15% de descuento.

Si vivís en otro país, podrás pagar vía PayPal con tarjeta de crédito o con dinero que tengas en la cuenta. 

O con OneInfinite a través de tu moneda local pagando por transferencia o 3 cuotas sin interés con tu tarjeta de crédito.

Luego te llegará un correo con tus datos de acceso a la Academia Tecne y Medeos, donde podrás acceder al contenido de tus cursos.

Podrás acceder al curso inmediatamente después de haber realizado la compra y recibido tus datos de acceso.

Claro que sí. En cada lección vas a encontrar un espacio para hacer comentarios e interactuar. Podrás compartir todas las dudas que tengas, que serán respondidas a la brevedad.

No, el acceso es “de por vida”. Es decir, siempre que la Academia siga disponible, vas a poder entrar las veces que quieras y sin límite de tiempo.

Deberás completar el progreso del contenido online y aprobar el examen final. 

Para aprobar el examen se debe tener el 65% de las respuestas correctas.

Sí, tendrá un certificado otorgado por Tecne y Medeos y está avalado por la Universidad de la Salud de Olavarría y el Hospital Privado de la Comunidad de Mar del Plata. El mismo no tiene costo extra.

El curso cuenta con una modalidad online y on-demand.

Esto quiere decir que es online y que además podrás ver las clases la cantidad de veces que quieras.

Todas las actualizaciones se comunican por nuestros canales y no tenes que hacer nada extra. Tampoco tienen costo adicional.

Sí claro, podrás acceder desde tu computadora, tablet o celular si deseas, pero no simultáneamente, ya que tu acceso es individual y por ende no puedes compartirlo con nadie. En caso de que la plataforma detecte que tu acceso ha sido compartido procederá a un bloqueo automático y no podrás acceder más a los contenidos.

Los videos no se pueden descargar por una cuestión de derechos y copyright, pero los apuntes en formato PDF sí. Así mismo, para ver los videos solo necesitas conectarte a wifi o a través de tus datos móviles e ingresar a nuestra Plataforma. La Academia es muy sencilla de usar.

Repasemos lo que te llevarás del curso

Aprenderás tanto la teoría

de los principios físicos y fisiológicos que regulan el Medio Interno, comprenderás el rol de los riñones en el contexto del Medio Interno y como distinguir condiciones normales y disturbios de los diferentes electrolíticos. (y mucho más)

Recibirás respuestas

por escrito a tus consultas en menos de 48hs por el Dr. José Luis do Pico.

Tendrás vídeos y apuntes

para profundizar en cada tema.

Comprenderás de forma

simple y dinámica un tema difícil.

Sabrás cómo manejar

al paciente crítico.

Si estás en Argentina: 3 CUOTAS sin interés o 15% de descuento con transferencia bancaria.
En otros países: 3 CUOTAS sin interés pagando con tu moneda local.

Elegí tu país y comienza hoy mismo

Médicos

  • +80hs cátedra
  • Material inédito como soporte
  • Acceso a nuestra plataforma
  • Actualizaciones anuales
  • Soporte para dudas y consultas
  • ¡REGALO! Masterclass exclusivas

Residentes

  • +80hs cátedra
  • Material inédito como soporte
  • Acceso a nuestra plataforma
  • Actualizaciones anuales
  • Soporte para dudas y consultas
  • ¡REGALO! Masterclass exclusivas

Enfermeros

  • +80hs cátedra
  • Material inédito como soporte
  • Acceso a nuestra plataforma
  • Actualizaciones anuales
  • Soporte para dudas y consultas
  • ¡REGALO! Masterclass exclusivas

Médicos

  • Incluye descuento exclusivo para quienes no residen en Argentina
  • +80hs cátedra
  • Material inédito como soporte
  • Acceso a nuestra plataforma
  • Actualizaciones anuales
  • Soporte para dudas y consultas
  • ¡REGALO! Masterclass exclusivas

Residentes

  • Incluye descuento exclusivo para quienes no residen en Argentina
  • +80hs cátedra
  • Material inédito como soporte
  • Acceso a nuestra plataforma
  • Actualizaciones anuales
  • Soporte para dudas y consultas
  • ¡REGALO! Masterclass exclusivas

Enfermeros

  • Incluye descuento exclusivo para quienes no residen en Argentina
  • +80hs cátedra
  • Material inédito como soporte
  • Acceso a nuestra plataforma
  • Actualizaciones anuales
  • Soporte para dudas y consultas
  • ¡REGALO! Masterclass exclusivas

Si estás en Argentina: 3 CUOTAS sin interés o 15% de descuento con transferencia bancaria.
En otros países: 3 CUOTAS sin interés pagando con tu moneda local.

Avalados por: