Aprende que es y como identificar al síndrome de Wellens

Es indispensable que el SW sea sospechado y diagnosticado de manera oportuna debido a las particularidades de su presentación y a la gravedad que implica su cuadro clínico en términos de desenlaces. El ECG juega un papel imprescindible en su diagnóstico.

Continuar leyendoAprende que es y como identificar al síndrome de Wellens

10 cosas que debes saber del Síndrome de Repolarización Precoz

El concepto de repolarización precoz (RP) se refiere al hallazgo en el ECG de superficie de una elevación del punto J y anomalías en las porciones terminales del QRS (muescas o empastamientos) que pueden tener una prevalencia relativamente alta en la población.

Continuar leyendo10 cosas que debes saber del Síndrome de Repolarización Precoz

Síndrome Aórtico Agudo (SAA)

El síndrome aórtico agudo es un proceso agudo de la pared aórtica que afecta a la capa media; incluye la disección aórtica, el hematoma intramural y la úlcera penetrante. La aorta ascendente está afectada en el 60% de los casos (tipo A) y respetada en el 40% (tipo B).

Continuar leyendoSíndrome Aórtico Agudo (SAA)