¿Qué hacer frente al Coronavirus?3 minutos de lectura

Picture of doPi

doPi

Dr. Jose Luis do Pico

No podemos seguir trabajando como hasta ahora, el momento es ahora, debemos cambiar nuestras actitudes, ¡¡¡debemos prepararnos JUNTOS para luego trabajar en equipo!!!

No es fácil a pesar de usar protocolos consensuados decidir qué paciente ingresará y egresará de la Unidad de Cuidados Críticos (UCC).
Mas que nunca debemos rever esos protocolos (si están hechos) y consensuarlos con los demás servicios y dirección del hospital. No son decisiones fáciles de tomar muchas veces a pesar de la existencia de protocolos, pero algo debemos usar.
Nuestros recursos humanos son limitados y en muchos casos muy limitados, más allá si hay tal numero de ventiladores mecánicos, camas preparadas etc. El tema es quien integra el equipo que brindará cuidados a pacientes ingresados por insuficiencia respiratoria en caso de que debamos enfrentarnos a la pandemia mundial por el coronavirus. Los integrantes del equipo están debidamente entrenados…..se han preparado para tal contingencia?
En presencia de las crisis donde surgen respuestas a viejos problemas y creo firmemente que es una oportunidad única para entrenarnos en equipo para el supuesto desafío en la atención de estos pacientes.
¿Que significa trabajar en equipo? Enfermeras, kinesiólogos, bioquímicos y médicos que trabajan en áreas de atención de pacientes críticos deben reunirse para estudiar juntos, preparar protocolos juntos que puedan realmente llevarse a cabo dependiendo de la realidad de cada hospital, realizar hoy mismo simulaciones de las distintas situaciones que pueden producirse.
Simulaciones donde debemos participar todos, ¿cómo me saco el camisolín, que hacemos con la ropa usada, como limpiamos la cama del paciente, el monitor? ¿¿¿¿Y nuestros celulares????
Supongo que el tiempo disponible será cada vez menos si el contagio sigue creciendo y las camas disponibles disminuyen.Debemos darnos el tiempo necesario para elegir y curar: todos debemos respetar las reglas de contención para el coronavirus.
Tal vez el mensaje hoy es PREPARARSE EN EQUIPO como nunca ha sido realizado.
No podemos seguir trabajando como hasta ahora, el momento es ahora, debemos cambiar nuestras actitudes, ¡¡¡debemos prepararnos JUNTOS para luego trabajar en equipo!!!
El plan de contingencia debe ser consensuado por todos y por escrito y debe simularse diferentes situaciones para constatar cómo funciona….
Debemos saber cuál es nuestro stock de materiales para trabajar, como va ser repuesto y cómo va ser desechado una vez usado.
Vuelvo a repetir el arma fundamental frente a lo que se nos viene es la EDUCACIÓN en equipo, simulaciones diarias de diferentes situaciones potenciales a suceder…
Debemos aumentar nuestra capacidad de respuesta de nuestras UCC, tanto en los recursos humanos como materiales, convocando a profesionales especialistas en cuidados críticos jubilados que quieran volver a “trabajar en la trinchera” …no hay otra opción.
Cada UCC tiene sus limitaciones, es cierto, pero debemos abrir nuestra cabeza para ampliar nuestros horizontes y posibilidades de respuesta, somos capaces de hacerlo, eso si, siempre en equipo.
Definir claramente las metas de los cuidados críticos a ofrecer, cómo vamos a trabajar con las familias de nuestros pacientes, ya debemos definirlo y consensuarlo.
Siempre debemos ser optimistas y positivos, frente a esta potencial crisis, es ella la que nos ofrece una única oportunidad, llevar a los hechos la tan mentada frase “trabajo en equipo”, no hay mas tiempo, es ya y ahora, de nosotros depende.

No podemos seguir trabajando como hasta ahora, el momento es ahora, debemos cambiar nuestras actitudes, ¡¡¡debemos prepararnos JUNTOS para luego trabajar en equipo!!!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Si te gusto el articulo, pasalo a tus conocidos! Compartamos el conocimiento!

Sobre nosotros...

Capacitamos médicos, residentes, kinesiólogos, enfermeros uniendo la pasión por la atención de los pacientes críticos con la formación continua multidisciplinaria.

COMPARTIMOS EL CONOCIMIENTO + CREEMOS EN LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA​

.

Más artículos..

Formaciones:

Tópicos

Seguinos!