No ignores el Síndrome de Inhalación de Humo (SIH)

El humo es un producto gaseoso de la combustión de materias orgánicas con alto contenido de partículas de carbón que lo hace visible. El humo inhalado puede tener diversas características y composiciones que determinan no sólo el tipo de intoxicación que sufrirán las víctimas sino también el tipo de lesión que afectará su aparato respiratorio.

Continuar leyendoNo ignores el Síndrome de Inhalación de Humo (SIH)

Hacks para ser mejor en Nefrotoxicidad por Anfotericina B

La Anfotericina B es usada en el tratamiento de infecciones micóticas que ponen en peligro la vida. La injuria renal aguda (IRA) es bastante frecuente como complicación de su administración como otras manifestaciones renales, incluyendo pérdida exagerada de potasio y magnesio por orina provocando hipokalemia e hipomagnesemia, acidemia tubular renal tipo I o distal y poliuria debido a diabetes insípida nefrogénica.

Continuar leyendoHacks para ser mejor en Nefrotoxicidad por Anfotericina B

Manifestaciones clínicas de la Insuficiencia Adrenal

Los signos y síntomas de la insuficiencia adrenal dependen de la tasa y extensión de la pérdida de la función adrenal, independiente de la producción de mineralocorticoides y el grado de estrés. El comienzo de la insuficiencia adrenal es a menudo muy gradual y esto puede no ser detectado hasta que la enfermedad o situaciones de estrés precipita una crisis adrenal.

Continuar leyendoManifestaciones clínicas de la Insuficiencia Adrenal

Cómo entender que es el Anion Gap Urinario

La medición del AG urinario puede ser de ayuda en la evaluación de pacientes con acidemia metabólica con AG normal (hiperclorémica) estimando la excreción de amonio urinario (NH4+). La respuesta normal a la acidemia metabólica es el incremento en la excreción de NH4 que se une al Cl- conformando el cloruro de amonio. Los seres humanos “no somos una pila” el NH4+ no puede eliminarse por orina de este modo, debe cargarse de un anión, en este caso el CL- y se eliminan ambos como cloruro de amonio (NH4Cl).

Continuar leyendoCómo entender que es el Anion Gap Urinario

Aprende que es y como identificar al síndrome de Wellens

Es indispensable que el SW sea sospechado y diagnosticado de manera oportuna debido a las particularidades de su presentación y a la gravedad que implica su cuadro clínico en términos de desenlaces. El ECG juega un papel imprescindible en su diagnóstico.

Continuar leyendoAprende que es y como identificar al síndrome de Wellens

Hacks para ser el mejor en ver el Síndrome de Brugada

El síndrome de Brugada fue la última entidad clínico cardiológica identificada a fines del siglo XX. La asociación de bloqueo de rama derecha, supradesnivel persistente del punto J y del segmento ST de V1 a V3 en pacientes recuperados de muerte súbita, por taquicardia ventricular polimorfa muy rápida, lo caracterizan. Es la imagen especular de la variante LQT3 del síndrome de QT largo.

Continuar leyendoHacks para ser el mejor en ver el Síndrome de Brugada

10 cosas que debes saber del Síndrome de Repolarización Precoz

El concepto de repolarización precoz (RP) se refiere al hallazgo en el ECG de superficie de una elevación del punto J y anomalías en las porciones terminales del QRS (muescas o empastamientos) que pueden tener una prevalencia relativamente alta en la población.

Continuar leyendo10 cosas que debes saber del Síndrome de Repolarización Precoz