Ultrasonografía en el Tiempo del Coronavirus
Los hallazgos de lesiones a predominio de distribución periférica de las lesiones, reflejan de manera positiva la habilidad del ultrasonido en detectar consolidaciones por COVID-19.
Los hallazgos de lesiones a predominio de distribución periférica de las lesiones, reflejan de manera positiva la habilidad del ultrasonido en detectar consolidaciones por COVID-19.
Cada equipo dentro de cada UCC debe seleccionar cuál o cuales escalas de valoración del dolor va a utilizar y cada cuánto lo va valorar.
Una "sopa de pollo rosa", que aborda las deficiencias de nuestras opciones actuales pueden ser un candidato para el fluido de reanimación óptimo del futuro.
Es una situación que amenaza la vida del paciente. La mortalidad atribuida al golpe de calor a los 28 días y 2 años del alta es reportada en un 58% y 71% respectivamente.
La reducción a cero se considera exitosa cuando el trazado de la presión arterial es igual a la línea de base, es decir tiene un valor de 0 mmHg.
Proponemos cinco pasos para la colocación y valoración de un catéter arterial. Hoy te adelantamos el paso 3.
Proponemos cinco pasos para la colocación y valoración de un catéter arterial. Hoy te adelantamos 2.
Siempre deben integrarse con otros hallazgos de la ecocardiografía. Aunque sigue siendo muy útil en las poblaciones de pacientes donde se ha validado, la evaluación basada en la VCI de respuesta a fluidos puede no ser aplicable a una gran proporción de pacientes críticos.
La presión venosa central (PVC) sigue siendo la variable más utilizada para guiar la reanimación con líquidos en pacientes críticos. El uso de la PVC ha sido cuestionado en muchos estudios, informando que otros índices (dinámicos) son mejores que la PVC para predecir la respuesta a los líquidos intravenosos.
Por lo tanto, cuando tratamos la hipotensión arterial producida por la hipovolemia, el uso de catecolaminas exógenas debe limitarse a un corto periodo y nunca debe ser considerado como un sustituto del reemplazo de volumen.